Share this

5 pasos para un retoque sencillo de maquillaje





A todas nos ha pasado que el maquillaje que nos ponemos en la mañana no se ve igual de bien en la  tarde. Así que para poder seguirnos viendo lindas todo el día les dejo 5 pasos, muy sencillos, para retocarlo.

1. Perfecciona la piel

Aunque usemos la mejor base o polvo, es normal que después de algunas horas, ya no esté perfecta. Para corregirlo, puedes usar una esponja como la Beauty Blender para aplicarte una capa ligera de base. Lo ideal es que la esponja esté húmeda y que uses una cantidad de base menor a la que usas en la mañana al maquillarte. Es sólo un retoque. 

2. Haz buen uso del corrector

Aplica un poco en las zonas problemáticas como las ojeras y las imperfecciones.

3. Dale vida a tus ojos 

Un poco de iluminador puede hacer una gran diferencia en la apariencia de tus ojos. Aplica un poco abajito de la ceja, directamente en el hueso. Esto ayuda a que los ojos no delaten tu cansancio. 

4. Un poco de sombra

No tienes que volverte a aplicar todo el maquillaje de los ojos, basta con ponerte un poco de sombra color crema o blanca en la parte interna del pliegue del ojo. Pero no apliques mucha, es sólo un toquecito para darle más vida a la apariencia de tus ojos. 

5. Como olvidar el lipstick

Un poco de color en los labios también hace mucha diferencia. Así que no olvides traer tu lipstick o lip gloss favorito en la bolsa para verte y sentirte mejor en cuestión de segundos. 

                                                                  Embrace your own ritual!

Lávate la cara con aceite


Normalmente vemos al aceite como enemigo de la piel, el culpable de que la cara se vea brillosa y de que nos salgan impurezas. Pero no siempre es cierto. De hecho, existen aceites limpiadores que son mejores para la piel que los limpiadores comunes. 

Los jabones de cara comunes eliminan la grasa natural de la piel, la cual sirve para lubricarla. Al usar jabones quitamos toda esa grasa, dejando la piel seca y teniendo que volver a producir la grasa que perdió. 

La base de los aceites limpiadores es que el aceite disuelve la grasa. Limpia el maquillaje, el polvo y otras impurezas que tenemos en la piel sin que ésta sea maltratada. 

Y puede que estés pensando que esto va a llenar tu cara de grasa y espinillas, pero no es así. El aceite por si solo no es lo que causa los puntos negros, espinillas e imperfecciones en la cara; éstas son causadas por una combinación de hormonas, bacterias y células muertas. Por eso es que es sumamente importante lavarnos la cara todos los días (como escribí en el artículo “5 razones para vencer la flojera de lavarnos la cara”), y esto puede ser con un aceite limpiador. 

En el verano empecé a usar un limpiador de la marca Shu Uemura y en verdad creo que no regresaría a usar algún otro limpiador que no sea de aceite. Mi cara está mucho más humectada y suave que antes. El aceite limpiador simplemente limpia lo que debe sin lastimar la piel, sin quitarle su lubricación natural y sin dejarla grasosa. 


*Para que los artículos nuevos te lleguen automáticamente a tu correo electrónico, ingrésalo en la parte derecha superior de la pagina donde dice “Subscribe”. *

No olvides escribirme tus dudas y comentarios!



                                                                             Embrace your own ritual!

Un regalo de la naturaleza: la miel de abeja


No he encontrado un producto que tenga tantos beneficios para mi piel como la miel de abeja. Les comparto las 5 razones más importantes por las cuales este producto es una MARAVILLA!

1. Humectación
La miel tiene la capacidad de atraer humedad y ayudar a que la piel la absorba y la retenga. Es un gran humectante que puede ser usado en cualquier tipo de piel y que no deja la piel grasosa. 


2. Anti-oxidante
Algunos de los compuestos de la miel le permiten tener excelentes propiedades anti-oxidantes. Es especialmente buena para proteger de los radicales libres en el ambiente, los cuales contribuyen a la aparición de signos de envejecimiento.

3. Anti-microbiano
La estructura enzimática de la miel, junto con otros de sus compuestos logran  darle propiedades antimicrobianas. Esto la hace ser un producto ideal para ayudar a combatir el acné.

4. Cicatrices
Como también tiene propiedades de blanqueamiento, si se usa regularmente puede llegar a disminuir drásticamente la apariencia de cicatrices o manchas en la piel.

5. Ojeras
También es una muy buena opción para disminuir las ojeras, si se aplica mínimo dos veces por semana en el área.

6. Regeneración de piel
Debido al pH natural de la miel, ésta es un excelente recurso para ayudar a reparar o regenerar la piel. En mi caso, cuando la piel me queda un poco lastimada después de exponerla al sol o después de haber tenido espinillas, un poco de miel hace una gran diferencia en la rapidez con la que la piel vuelve a su normalidad. 



Hay muchísimas recetas fáciles que usan la miel de abeja como ingrediente base. Pero yo no me complico tanto la vida. Simplemente aplico la miel de abeja en la cara como mascarilla, la dejo puesta entre 20 y 30 minutos y la retiro con agua tibia.

Es muy sencillo y es una de las mejores maneras de nutrir la piel. 



*Para que los artículos nuevos te lleguen automáticamente a tu correo electrónico, ingrésalo en la parte derecha superior de la pagina donde dice “Subscribe”. Está abajo de la foto y de los botones de Facebook, Twitter, Pinterest, etc.  Te llegará un correo para que confirmes la suscripción al blog y LISTO!*

No olvides escribirme tus dudas y comentarios!



                                                                             Embrace your own ritual!

Ingredientes que SÍ funcionan


Mucha de la publicidad de los productos de belleza promete maravillas. Sin embargo, no todo lo que prometen es cierto. Es importante identificar qué es lo que realmente nos puede servir para lo que buscamos y no dejarnos llevar tan fácilmente por lo atractivo de los comerciales, anuncios y modelos.

Les comparto algunos de los ingredientes que busco en los productos, dependiendo de lo que esté buscando. 

  1. Ácido hialurónico (hidratante) – Si leyeron el artículo pasado “¿Qué hago con mis ojeras?”, notarán que vuelvo a mencionar este ingrediente. El ácido hialurónico actúa como una esponja que atrae y retiene el agua en nuestra piel. Por lo cual es uno de los mejores hidratantes que podemos usar. Este ingrediente también es recomendado en productos que prevengan la formación de arrugas.
  2. Retinol (anti-envejecimiento)- El retinol es un gran ingrediente tanto para prevenir la formación de arrugas y líneas de expresión, como para disminuir la apariencia de las que ya existen. Pero no sólo eso, también es muy bueno para mejorar el tono y la apariencia de la piel.  Sólo recuerda que al comprar productos que contengan este ingrediente, es importante asegurarte de que el producto esté en un envase opaco y hermético para prevenir que el oxígeno y los rayos UV degraden sus propiedades. Si lo vas a usar durante el día, no olvides usar protector solar después de aplicar el producto para evitar que se irrite tu piel. 
  3. Ácido ascórbico (anti-envejecimiento)- En otras palabras, Vitamina C para la piel. Este ingrediente ayuda a la síntesis de colágeno, lo cual también ayuda a prevenir y minimizar las arrugas y las líneas de expresión. Al igual que el retinol, es importante asegurarnos que el empaque sea opaco y hermético para que conserve sus propiedades.
  4. Aceite de Árbol de Té/ Aceite de Tea Tree (espinillas)- También lo he mencionado en artículos anteriores y creo que ya se habrán dado cuenta que me encanta! Es un aceite esencial y es bueno para cualquier tipo de piel.  Este aceite es un antiséptico natural, por lo cual sirve para matar bacterias que podrían pasar a ser puntos negros o espinillas. Aparte de esto, también es una opción mucho más económica a otros productos de belleza, lo cual siempre es un plus! 
  5. Ácido Glicólico (exfoliante)- Si has escuchado de los AHAs (alfa-hidroxiácidos) probablemente también sepas que el ácido glicólico es uno de ellos. Este ingrediente puede cumplir dos funciones, dependiendo de la concentración que se usa en el producto. Puede usarse para hidratar la piel o para exfoliarla, en la mayoría de los casos el ingrediente es usado como exfoliante. Ayuda a mejorar la textura y apariencia de la piel, dejándola más suave. Éste ingrediente es recomendado para personas con piel seca. También es importante usar protector solar después de usar productos con ácido glicólico para evitar irritación en la piel. 
Recuerda que si algún producto promete resultados o cambios instantáneos, lo más probable es que no sea cierto. 
Los productos de belleza nos pueden brindar muchos beneficios, pero es importante tener en mente que no hacen magia. Aquí también aplica el dicho de “la belleza cuesta”, en el sentido de que cuesta tiempo y disciplina obtener los resultados deseados. 

*Para que los artículos nuevos te lleguen automáticamente a tu correo electrónico, ingrésalo en la parte derecha superior de la pagina donde dice “Subscribe”. Está abajo de la foto y de los botones de Facebook, Twitter, Pinterest, etc.  Te llegará un correo para que confirmes la suscripción al blog y LISTO!*

No olvides escribirme tus dudas y comentarios!


                                                                                                       Embrace your own ritual!

¿Qué hago con mis ojeras?



Muchísimas gracias por los correos que me han mandado con sus preguntas. Hoy voy a contestar una de las más comunes: ¡¿Qué hago con mis ojeras?!

Además de ser uno de los problemas más comunes que tenemos en el tema de la belleza y el cuidado de la piel, es también uno de los más frustrantes. Díganmelo a mí que tengo unas ojeras que no se quitan con NADA. Pero como les he comentado, cada quien es diferente y hay que entender de dónde vienen o qué causa nuestras ojeras para poder encontrar la solución adecuada. 

Estas son algunas de las causas más comunes:
  1. Falta de sueño
  2. Dieta alta en sodio/ Deshidratación
  3. Alergias o irritación
  4. Genética
  5. Daño por exposición al sol
  6. Pérdida de colágeno en la piel
Como pueden ver, las primeras tres son completamente controlables por nosotros. En la mayoría de los casos, se pueden solucionar fácilmente con mejorar nuestra alimentación, darnos el tiempo para dormir o hacer ejercicio más frecuentemente. Estas también se pueden mejorar con soluciones caseras y conocidas como aplicar pepino o compresas de manzanilla sobre los ojos.  

Sin embargo, temo decirles que las otras tres razones no son tan fáciles de atacar. 

Es importante entender que la piel en la parte inferior de los ojos es de la más delgada que tenemos en el cuerpo, por lo que el color obscuro de la ojera es realmente lo que se "transparenta"de las venitas que están ahí.  Esto también significa que es algo permanente, es parte de nuestro cuerpo. Y por más que usemos productos para disminuirlo o cubrir el color, no va a desaparecer por completo.

Este color que tenemos por naturaleza es diferente en cada persona. Hay quienes lo tenemos muy obscuro y marcado; así como hay a quienes no se les ve tanto. Este es el factor hereditario y no hay mucho que se pueda hacer al respecto, más que aprender a aceptarlo y a usar buenos correctores. 

Lo que sí podemos hacer es cuidarnos la piel alrededor de los ojos para evitar que al factor hereditario se le sumen el daño causado por la exposición al sol y el paso del tiempo, el cual que hace que las ojeras se vayan marcando más. 

Para proteger del sol, es recomendado usar bloqueador (como en el resto de la cara). Asegúrense de que los ingredientes activos en éste sean óxido de zinc, óxido  de titanio o ambos. Esto es porque otros ingredientes usados como protectores solares pueden irritar los ojos. 

El otro factor es que con el paso del tiempo, nuestra piel va produciendo menos colágeno. El colágeno es el que hace que tengamos una piel suave y firme. Por lo que si se produce menos colágeno,  comienza la formación de arrugas, lo cual tiene un impacto negativo en la apariencia de las ojeras. 

Esto último es lo que tratan de mejorar la mayoría de las cremas para los ojos. Y aunque es un problema que no va a desaparecer por completo, especialmente si es por genética, sí hay algunos ingredientes que pueden ayudar a disminuir un poco el tono de la ojera y la apariencia de los ojos en general. Cuando estén comprando este producto, revisen que tenga alguno o varios de estos ingredientes:
  1. Retinol (Vitamina A)
  2. Ácido hialurónico
  3. Cafeína
  4. Acetato de tocoferol (vitamina E)
  5. Palmitoil oligopéptido
Y obvio que no puede faltar la solución más sencilla y conocida: usar un corrector. De estos hay muchísimos en el mercado y en diferentes presentaciones: líquidas, en cremas o polvos. Si no tienes uno favorito, te recomiendo probar cada tipo de presentación para que veas cuál te funciona mejor. 

En mi larga búsqueda de correctores, he encontrado tres que podría decir son mis favoritos hasta ahora. 
  1. Boi-ing de la marca Benefit
  2. Broad Spectrum SPF 20 de la marca Bare Escentuals
  3. The Sensual Skin Enhancer de la marca Kevyn Aucoin 




Espero haber aclarado algunas de sus preguntas. 
Pero si se quedaron con alguna, no duden en seguir escribiéndome. 


                                                                                Embrace your own ritual! 

 
Pin It button on image hover